En la actualidad, la producción musical se ha convertido en el pasatiempo favorito de millones de personas, muchas de ellas incluso se sustentan gracias a ella, por lo tanto, merecen de los mejores equipos para un mayor profesionalismo. Hoy te presentamos en esta guía de compra los mejores teclados MIDI y sus características, así podrás elegir el que mejor te convenga y se adapte a tus necesidades.
Ranking de los mejores Teclados MIDI calidad/precio
8 perillas asignables
9 faders asignables
Entrada de pedal de sustain
8 pads estilo MPC
8 perillas Q-Link
Bancos de memoria para mapear DAW
4 mandos asignables
8 perillas asignables
9 faders asignables
Entrada de pedal de sustain
8 pads estilo MPC
8 perillas Q-Link
Bancos de memoria para mapear DAW
4 mandos asignables
Última actualización el 2021-04-07
Si eres un productor musical que desea un producto de calidad a un precio no tan elevado, te dejamos la siguiente serie de teclados MIDI con los que podrás comenzar tu actividad musical.
Teclado controlador M-Audio Oxygen 49
Entre la serie Oxygen, está este teclado que llegó para marcar la diferencia, este producto tiene una gran variedad de efectos en el hardware, los cuales pueden ser mejorados increíblemente gracias a un software DAW. El M-Audio Oxygen 49 tiene un formato de uso muy sencillo de entender, lo que se considera una ventaja frente a muchos controladores MIDI.
Asimismo, puedes mejorar la calidad de tu trabajo añadiéndole mayor potencia a la producción musical con un Pad Chord Progressions y un procesador Key Control, lo que te servirá para realizar excelentes presentaciones en vivo o producción desde un estudio.
Ventajas
- Podrás crear las melodías que desees. Este modelo tiene incorporadas unas ruedas de modulación con las que podrás realizar diversos cambios en la tonalidad del sonido, pudiendo entonces dar un mejor efecto virtual en los instrumentos que elijas.
- Es un teclado totalmente personalizable a gusto de la persona.
- Su diseño lo hace bastante cómodo para usar, permitiendo una gran facilidad en los movimientos que ejecute la persona que toca el teclado por varias horas de producción musical.
- La ubicación de los botones en el panel le proporciona una mayor comodidad al usuario para poder controlar el sistema de producción musical sin necesidad de usar un accesorio periférico externo como un ratón.
- Trabaja con diversos softwares de producción musical y muy conocidos, tales como: Logic, Pro Tools, Ableton Live y más.
Desventajas
- Muchas personas aseguran que, el material con el que se fabrican las teclas es muy blando, mientras que las teclas de los pads son mucho más duras, generando un descontento en los usuarios que pasan horas en un estudio musical desarrollando un proyecto con este aparato.
- Si bien es cierto que muchas personas califican este producto como excelente, los profesionales en el área consideran que pertenece al estándar de los teclados MIDI que pueden ser usados por un principiante, ya que no posee los ajustes necesarios para poder realizar un proyecto musical de gran envergadura.
- Teclado controlador USB MIDI portátil con 49 teclas de tamaño completo, sensibles a la velocidad; alimentación por USB, funcionamiento plug-and-play
- 8 pads sensibles a la velocidad para crear ritmos, lanzar clips, 8 perillas asignables para manipular instrumentos virtuales, DAWs y plug-ins, 9 faders asignables para que mezcles tus producciones
Última actualización el 2021-04-07
Teclado MIDI Alesis Q49
El teclado Alesis Q49 es parte de la gama de teclados MIDI que se desarrollaron para que los usuarios pudieran realizar su producción musical, sin embargo, también es constantemente usado para presentaciones de música en directo gracias a su puerto de salida MIDI.
De acuerdo a sus características, se sabe que está fabricado en plástico ABS, lo que lo hace resistente a las caídas y golpes. Tiene un peso de 2,27 kg y sus dimensiones son 17,8 cm de largo x 81,3 cm de ancho y 5,7 cm de grosor, bastante compacto para transportarlo a todos lados.
Ventajas
- Fácil control de los VST, sus teclas contienen los plugin más actuales para el momento, solamente necesitarás conectarlo a tu ordenador y enseguida el controlador hará la configuración que sea necesaria.
- Posee dos ruedas que cambian la tonalidad y la modulación en la salida del sonido, puedes aumentar o disminuir, a la vez que personalizas los parámetros del sonido.
- Su compacto tamaño hace que puedas llevarlo contigo a donde desees, lo puedes meter en cualquier funda o bolso para transportarlo, eso sí, trátalo con cuidado.
- El Alesis Q49 viene con un par de softwares incorporados, estos son: el Ableton Live Lite y el Ignite Music Creation, pero si te sientes mejor trabajando con otro DAW, también puedes instalarlo.
Desventajas
- Es un teclado MIDI básico, por lo general es usado por novatos, tampoco incluye ningún accesorio adicional como el pad.
- Controlador de teclado con 49 teclas sensibles a la velocidad para utilizar con prácticamente todos los dispositivos MIDI y programas de software musical
- Conectores USB MIDI y MIDI tradicional para utilizar con Mac y PC, así como con hardware MIDI
Última actualización el 2021-04-07
Teclado controlador AKAI Professional MPK MINI MKII
Pertenece a la gama de teclados MIDI USB de AKAI, una marca muy usada por los expertos en producción musical. Muchas personas lo eligen por su increíble duración, rendimiento e inconfundible precio en relación a teclados profesionales MIDI. Por lo tanto, se considera uno de los mejores en el mercado.
Tiene un peso neto de 739 g y sus dimensiones son 18 x 31,4 x 4,6 cm, lo que te permite transportarlo en una funda especial que también puedes adquirir especialmente para él, así lo podrás llevar de un lugar a otro sin darle ningún golpe.
Ventajas
- Incorpora el Air Music Tech Hybrid 3 como un sintetizador para generar sonido en alta definición. Con este software podrás crear excelentes sonidos sintetizados, además podrás añadir los leads más actuales para el momento.
- Gracias a su tecnología Plug-And-Play, el AKAI Professional MPK MINI MKII no requiere de ningún drivers o software de instalación, tampoco será necesario un adaptador de corriente ya que posee su propia conexión MIDI-USB con alimentación USB.
- Tiene incorporado el VIP 3.1, un programa que te facilita el acceso a aquellos instrumentos virtuales que has guardado en una biblioteca de colección.
- Su tecnología añade un nuevo software de producción, se trata del MPC Essentials, un DAW contentivo de groove/beat y todo tipo de samples con el que los productores pueden añadir una mejora MPC en sus proyectos.
Desventajas
- Existen usuarios que han tenido ciertas quejas en cuanto a la funcionalidad del mismo.
- Controlador midi usb con 25 teclas de acción de sintetizador sensibles a la intensidad con botones de cambio de octava arriba y abajo dedicados para aumentar el teclado a todo el rango melódico
- Innovador joystick en 4 direcciones para control dinámico de tono y modulación, además de un arpegiador incorporado con resolución, rango y modos ajustables
Última actualización el 2021-04-07
Teclado MIDI AKAI Professional LPK25
De la misma gama de los teclados MIDI de marca AKAI, se encuentra la serie LPK25, un teclado muy demandado por los usuarios que realizan pequeños proyectos musicales. El motivo de su demanda, es el bajo precio por el cual se puede comprar, además de sus diversas funciones que permiten un mejor desarrollo en la inventiva musical de cada usuario.
Tiene un peso promedio de 453 g y unas dimensiones de 9.65 x 34.04 x 2.79 cm. Un detalle muy importante que acoge este teclado, es el arpegiador, con esto el usuario podrá sincronizar la música con el programa anfitrión de forma automática y de forma manual presionando el botón “Tap Tempo”.
Ventajas
- Por sus especificaciones, es un teclado MIDI barato muy compacto que puede ser trasladado de un lugar a otro fácilmente.
- Tiene buena sensibilidad, lo que lo hace perfecto para proyectos musicales.
- Posee botones de sostenido.
- Incorpora la tecnología el “arpegiador”.
- Sus botones están debidamente acoplados para hacer el menor ruido posible.
- A pesar de lo económico que es, tiene un diseño muy bueno.
Desventajas
- No posee la rueda de modulación.
- Tiene una respuesta de velocidad que puede llegar a ralentizar un poco la acción del usuario.
- Teclado fino y ultra-portátil de 33 cm con 25 teclas mini sensibles a la velocidad para tocar melodías, líneas de bajo, acordes y mucho más
- Botones de cambio de octava arriba/abajo para ampliar el rango melódico del teclado y un botón de sustain para interpretaciones más expresivas
Última actualización el 2021-04-07
¿Qué son los Teclados MIDI?
Se le conoce como un dispositivo que tiene la forma de un teclado, mas no emite ningún sonido; por medio del mismo, se envían señales MIDI o Musical Instrument Digital Interface a otros moduladores de sonido externos. Por lo general, el MIDI es transmitido a un DAW (Digital Audio Workstation) que se encuentra instalado en un ordenador.
Seguro te preguntarás: ¿Cómo es que este tipo de teclados producen música sin emitir sonidos? debes saber que el teclado únicamente adopta la imagen de los que conocemos comúnmente, mientras que los sonidos se van a representar con diferentes instrumentos virtuales añadidos en el software de producción musical o DAW.